Can Sumoi
VI004
Nuevo producto
18
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Antes
12,70 € IVA incluido
Vino mediterráneo puro.
Volumen | 75cl |
País | España |
Producto vegano | Sí |
Graduación | 12,5% |
Uva | Garnacha Blanca |
Añada | 2024 |
Origen | Penedès |
Vino | Blanco |
Contiene sulfitos | Sí |
Elaboración | Natural |
Elaboración | Vegano |
Envejecimiento | Envejecido en acero inoxidable |
Servicio | 9.0ºC |
Maridaje | Ensaladas complejas |
Maridaje | Marisco crudo |
Maridaje | Ahumados |
Maridaje | Aperitivo |
Maridaje | Foie |
Maridaje | Arroces de pescado |
Can Sumoi Perfum es un vino blanco natural y un vino vegano elaborado con las variedades de uva Macabeo, Parellada y Muscat por la bodega Can Sumoi, situado en la D.O. Penedès.
Este vino blanco natural y vino vegano de Can Sumoi se produce en una finca agrícola desde 1645 a 600m de altitud; más allá de la elaboración de vinos puros, recuperan variedades locales en viñas perdidas. Protegen las 400 hectáreas de bosque de la finca y ayudan a mantener otros pulmones verdes del mundo.
El alma de su gente vive en las bodegas de sus cooperativas, que durante generaciones han dado lo mejor de sí.
La Conreria d'Scala Dei nace de la voluntad y el entusiasmo de un grupo de personas históricamente ligadas al Priorat, con el deseo de dara conocer al mundo los magníficos vinos que se elaboran en esta tierra.
Las bajas producciones, el cultivo ecológico y el punto óptimo de maduración son algunos de los aspectos básicos para ellos.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
El viñedo es en su totalidad es de la variedad autóctona albariño, y su terreno, muy especial; se trata sobre todo de suelos de xabre, resultantes de la descomposición de roca granítica y con gran capacidad de drenaje.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
El Celler Vall Llach se creó a principios de los años 90 por Enric costa y Lluís Llach, en Porrera, uno de los nueve pueblos que conforman la D.O.Q Priorat, en el sur de Catalunya.
Las bajas producciones, el cultivo ecológico y el punto óptimo de maduración son algunos de los aspectos básicos para ellos.
La búsqueda de nuevos caminos y la atracción por los grandes vinos blancos les llevan a las laderas de Valdeorras. Entre montes imponentes, pequeñas viñas contemplan el paso del río Sil. Es el dominio de la godello, la uva blanca que sabe cómo expresar el clima y la geología de este rincón de Galicia.
Vinos de las uvas procedentes de los viñedos centenarios situados en el municipio de Matapozuelos, famoso por producir unas de la mejores uvas de la variedad verdejo.
Todos sus vinos y cavas han sido elaborados a partir de viñedos de agricultura sostenible y del mosto flor de la uva.
De carácter puramente Terra Alta, Massaluca evoca la esencia de La Pobla de Massaluca, municipio situado al norte de la Terra Alta, con viñedos a unos cuatro cientos metros sobre el mar.
Haber cultivado con delicadeza durante generaciones les regala los mejores frutos posibles, vinos y cavas de alta calidad.
Viña tondonia Reserva es el clásico de la Rioja más tradicional.
Los vinos de Marco Abella son una expresión clara del terreno que les da vida.
Son viticultores desde 1790, elaboran vinos ecológicos y trabajan con agricultura biodinámica para cuidar su tierra y mejorarla para las futuras generaciones.
Marqués de Vizhoja elabora todos sus vinos con uvas cultivadas en las 38 hectáreas de viñedos que rodean su hermosa bodega estilo castillo francés.
Lo llamamos un vino acústico, sin electricidad, que reivindica y busca las raíces, la singularidad y el valor de la viticultura tradicional.
En la actualidad, Bodegas José Pariente es un referente dentro de la Denominación de Origen Rueda.
Emoción, sensibilidad, técnica y cupage. La tradición no está reñida con la modernidad.
100% elaborados en la propiedad con uva ecológica, de variedades autóctonas y recolectadas a mano.
"I TANT" es la expresión para reafirmar y corroborar lo que otro acaba de decir.
En boca es ligero, muy untuoso y con alta acidez cítrica que da nervio y alegría. Goloso, amable y con un retrogusto amplio y delicado.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
Sus viñedos se asientan en el valle de O Rosal, muy cerca de la desembocadura del río Miño.
Viñedos Singulares es un proyecto con el que pretenden sacar lo mejor de todas las variedades autóctonas del país mediante la elaboración de vinos regionales, buscando viñedos de calidad en varias zonas la geografía española.
Las parcelas son cultivadas de forma tradicional y con tratamientos de base ecológica. Las “sortes” más viejas, son manejadas dentro de la agricultura biodinámica.